Powered By Blogger

domingo, 22 de mayo de 2011

Camarones al Tamarindo

Camarones al Tamarindo.
Ingredientes:
750g de camarones grandes con cabeza.
50ml de Aceite de olivo (4 cucharadas).
100g de Mantequilla (1/2 taza).
100g de Cebollas Moradas picadas.
500g de Pulpa de tamarindo limpia.
50g Chiles Chipotles adobados y molidos.
500ml de fondo oscuro de ternera, o fondo de pescado.
Sal y pimienta al gusto.
3 piezas de toronjas grandes en gajos (supremas).
300g de arroz blanco cocido.

Elaboración:

        Quitar las cáscaras a los camarones, dejándoles la cola. Retirarles la vena negra y abrirlos ligeramente por abajo, salpimentarlos y bañarlos con el aceite. Guardarlos tapados en refrigeración, hasta el momento de servir.
       
Freír (en ½ cucharada de mantequilla y una cucharada de aceite) las cáscaras, la cebolla, el tamarindo y los chiles.
       
Agregar el fondo y dejarlo cocer a fuego bajo, durante 15minu.

Moler y colar hasta que pase la pulpa del tamarindo, el chile y el jugo.

Colocar en la sartén de teflón los camarones y cocinarlos 2 minutos por cada lado. Mantenerlos calientes.

Poner salsa en el fondo de cada plato, arroz blanco en el centro y colocar los camarones alternando con la suprema de toronja.

   

   Espero que os guste esta receta. En realidad no estoy seguro de su origen regional, pero es evidente que se trata de una receta de sur de México. Funciona excelente como entrada y además que os divertiréis mucho en la presentación

domingo, 1 de mayo de 2011

Intxausalsa

Intxausalsa.

Este es un postre vasco que me encanto, si bien no es muy conocido(al menos en el continente americano) es exquisito.  Descubrí esta maravilla tan sencilla en un café  ; graciosamente no la probé en el País Vasco sino en Valladolid , pero eso no disminuyo su sabor. Os la dejo para que la probéis.
(Tal vez haya muchas formas de preparación, pero esta es la que yo he probado y nada si tenéis otra receta o ideas diferentes me encantaría leerlas).

Ingredientes:
1 Litro de leche.
½ kilo de nueces enteras.
3 rebanadas de pan tostado (no vale el del súper).
200gr de azúcar.

Elaboración:
Picar las nueces lo más finamente posible (podéis comprarlas ya picadas pero le restara sabor). Triturar el pan tostado con un rodillo o con un rallador de queso. Poner a hervir la leche con la azúcar las nueces y el pan rallado, durante ¾ de hora aprox. Dejad enfriar. Servir frío en taza. (Podéis adornar con una nuez entera por encima)  


Enchiladas Zacatecanas

                            Enchiladas Zacatecanas.
   
Esta receta me causa mucha ilusión así que decidí que fuese la primera. Me recuerda mucho a mi niñez, por que mi madre es de Zacatecas y le encantaba hacerlas todo el tiempo. Pues nada os dejo esta hermosa y fácil  receta con mucho cariño.
                                                                Enchiladas Zacatecanas.

        Para la salsa:
2 tazas de leche.
2 dientes de ajo.
4 chiles anchos grandes sin semillas.
1 ramita de epazote.
12 tortillas de maíz recién hechas.

        Para el relleno:
250gr. De queso fresco (queso panela, queso canasto o incluso queso doble crema)
2 cebollas blancas finamente picadas.
1 cucharada de azúcar.
Sal al gusto.

Elaboración:

        Poned a hervir ½ litro de agua. Una vez que el agua este caliente, introducid los chiles unos 10 minutos hasta que los chiles estén suaves. Sacad los chiles del agua y cortad en trozos más pequeños. Vaciadlos en la licuadora (si tenéis un metate podéis hacerlo allí si así lo  preferís) junto con la leche los ajos y el epazote. Licuadlo hasta que tengáis una mezcla consistente.
        En una cacerola o sartén caliente, añadid 4 cucharadas de aceite vegetal; agregad la mezcla de chile, añadid la cucharadita de azúcar y sal al gusto. Dejad freíd hasta que la salsa se espese un poco. Retirad del Fuego.
        En una sartén caliente poned una capa de aceite para freír las tortillas (en realidad solo es para calentarlas un poco).
        Una vez que hayáis freído todas las tortillas, sumergid las tortillas en la salsa, colocadle una cucharada de queso y  cebolla, enrollad la tortilla y ponedla dentro de un refractario. Una vez hechas todas las tortillas, añadid por encima la salsa sobrante y servid al instante.